lunes, 27 de mayo de 2013

Entrevista exclusive: Rory McCann (‘Shameless’, Beowulf & Grendel’, “Alexander’

Septiembre de 2006



Alto (2,10m), moreno (pelo castaño y ojos marrones) y atractivo con una “voz que hará temblar tus rodillas”, ciertamente es la descripción del actor escocés Rory McCann.

Con treinta y siete años McCann está el número 19 entre “The Eligibles 2005 – el top 50 de hombres”, se parece sorprendentemente a otro famoso actor escocés, a un jovencísimo Sean Connery.

Actualmente apareció en su papel como el Reverendo Crichton en la tercera temporada de “Shameless” en la TV Británica, McCann a punto de aparecer en la fulmación de Sturla Gunnarsson “Beowulf & Grendel” (Breka 2005) y antes de eso apareció en la obra “Alexander” de Oliver Stone (Crateros 2004).

Rory McCann fue muy amable pasand algo de tiempo con M&C hablando sobre sus experiencias como actor y sus próximos proyectos.

M&C: ¿De qué parte de Escocia eres? Ya sabes, el editor de Monsters and Critics, James Wray, vive en Glasgow.

RM: Soy de Glasgow también. No, no lo conozco pero siendo de Glasgow, estoy seguro de que es un buen tipo.

M&C: ¿Qué hizo que quisieras participar en las películas “Alexander” y “Beowulf & Grendel”?

RM: El nombre “Oliver Stone” fue suficiente para que quisiera participar en “Alexander”, no vi el guión hasta que llegué a Marruecoas y no sabía apenas quién estaba en el reparto excepto Val Kilmer con el que trabajé como extra en “Willow” hace años.
“Beowulf and Grendel” – bueno, estar en Islandia por unos meses, un lugar al que siemrpe quise ir (tengo una casa allí ahora), caballos cabalgando y luchas de espadas durante un par de semanas por adelantado, oh si, el guión era genial.

M&C: ¿Cómo fue trabajar con Oliver y Sturla? ¿Eran sus estilos dirigiendo diferentes? ¿Es difícil para un actor adaptarse al estilo de trabajo de un director?

RM: Ambos Oliver y Sturla fueron geniales a la hora de trabajar.
Ambos en el comienzo estaban muy abiertos a preguntas y sugerencias de cómo debería representarse el papel. Cuando la grabación comenzó en ambas películas, esos tíos estaban llevando cincuenta sombreros y trabajando muy duro, tratando de coordinar largos repartos en condiciones difíciles y presupuestos ajustados, yo diría que sus estilos eran bastante similares.
Encuentro que a veces es difícil adaptarse al estilo de un director si acabas de llegar de filmar por un tiempo otra cosa. Lo único que no toleraré es un matón como director. Tiendo a cortar de raíz rápidamente, ¡que Dios los ayude!

M&C: ¿Prefieres trabajar en TV o en largometrajes? Sin contar con la diferencia de financiación, ¿Por qué prefieres trabajar en una en vez de la otra?

RM: Bueno para ser honesto desde mi experiencia, prefiero trabajar en películas. Me encanta el cine, ver grandes películas en el cine me inspiró para convertirme en actor pero al final del día, depende de la calidad del guión y es reparto y el equipo involucrado.

M&C: Has interpretado papeles tanto en pequeñas producciones independientes como en largometrajes – otra vez, dejando de lado el dinero, ¿cuál es más satisfactorio como artista?

RM: Creo que el tema independiente porque hay más participación, está más crudo y con más oportunidades para mi, en este momento tan temprano de mi carrera, tendré partes más jugosas que actuar.

M&C: ¿Te gustaría trabajar más para Hollywood? ¿Te planteas mudarte a los EEUU?

RM: Sí, me encantaría trabajar más con Hollywood. ¿Mudarme y vivir allí permanentemente? No lo sé, quizá tenga un lugar allí, sería agradable.

M&C: Tienes una voz genial - ¿te gustaría hacer más doblajes?

RM: Gracias. La culpa es de mi difunto padre. Recientemente encontré un viejo dictáfono suyo y su voz era idéntica. Me encantaría hacer más doblaje particularmente una producción animada, sería divertido.

M&C: ¿Has hecho algún entrenamiento especial de voz?

RM: He tenido entrenadores de dialectos para algunos acentos: es genial aprender un acento agradable: te da otro punto de vista.

M&C: ¿Nos puedes hablar sobre los nuevos proyectos en los que estás trabajando?

RM: Acabo de volver de “Hot Fuzz[1]” una comedia de acción hecha por (Simon Pegg y Edgar Wright) los que hicieron “Shaun of the Dead”[2], saldrá en marzo del año que viene.
Rory McCann interpretando a Michael Armstrong.

M&C: ¿Qué consejo le darías a la gente joven que quieren convertirse en actores?

RM: Les diría que no pongan sus esperanzas elevadas, es muy duro sobrevivir en este negocio, no importa si entras. Cualquier cosa que hagas asegurate de tener una carrera segura, una que pueda pagar las facturas.
Perdón por decir eso pero tenía que decirlo porque he estado ahí. Después, aprende tanto como puedas. Estudia, lee, aprende nuevas habilidades, conoce a gente con la mente abierta, hazte con una cámara de vídeo y, oh si, ¡reza!

M&C: ¿Qué consejo le darías a los actores que intentar entrar en el negocio?

RM: Bueno, necesitas un representante así que es necesario contactar con cada agente hasta que uno pica. Necesitas tener un corazón duro y poder lidiar con el rechazo. Se necesita una buena foto y escribir a los directores de casting.

M&C: Una pregunta esotérica, si pudieras cenar con cualquiera, vivo o muerto (nada de familiares o figures religiosas), ¿quién sería y por qué?

Cartel de Hot Fuzz.
RM: Alejandro (Magno) porque fue un hombre asombroso, todo lo que consiguió en tan corto periodo de tiempo fue increíble.

M&C: ¿Cualquier cosa que te gustaría añadir para nuestros lectores (alrededor de un millón de lectores cada mes)?

RM: Bueno, me gustaría solo dar las gracias por su interes en mis andanzas. Todavía estoy asombrado de que sigo formando parte de esta loca industria y espero seguir por siempre. Pensar que hace solo siete u ocho años yo me dedicaba a pintar el Forth Rail Bridge en Escocia para poder vivir. ¡Era un trabajo sin fin!



[1] Terriblemente traducida al español como Arma Fatal.
[2] Zombies party.

No hay comentarios:

Publicar un comentario